Actualidad

Boric y Marcel en La Moneda terminan elaboración de Pacto Fiscal que se anuncia mañana martes

La vocera de gobierno evitó referirse al contenido de la propuesta. Marcel también se reunirá hoy con timoneles del oficialismo y ministros del área económica para informar las medidas que se impulsarán.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Lunes 31 de julio de 2023 a las 17:50 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Presidente, Gabriel Boric, informará mañana martes el esperado pacto fiscal que busca remplazar a la reforma tributaria rechazada en marzo. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, se reunió esta tarde con el mandatario y revisaron el contenido final de las medidas, las que posteriormente también serán comunicadas a los ministros sectoriales relacionados con comité económico y al final del día con los presidentes de los partidos del oficialismo.

Luego del encuentro con el mandatario, el ministro sostuvo que “le hemos entregado el consolidado al presidente y sobre la base de este trabajo es que mañana se informan los contenidos de las propuestas para el pacto fiscal, va a haber una intervención del Presidente en la mañana y luego yo voy a hablar a mediodía en La Moneda”.

Respecto a si hay margen para conversar con la oposición y convencerla de apoyar las iniciativas dijo que “con los que han querido conversar hemos conversado, en el diseño va a haber espacio en múltiples frentes, así que espacio y disposición para el diálogo siempre lo va a haber”. Adelantó que espera tener una reunión con la oposición durante la semana.

Vallejo: “Mejor redistribución”

Más temprano la vocera de gobierno, Camila Vallejo, evitó referirse a el contenido y la forma en que será dado a conocer el pacto fiscal, aunque fuentes de gobierno señalan que se analiza la posibilidad de una cadena nacional del mandatario a las 21:00 horas del martes para resaltar el anuncio que busca allegar recursos para los compromisos sociales adquiridos por la actual administración.

Enfatizó que “el pacto fiscal es para abordar el crecimiento económico, tener mejor ingresos autónomos, modernización del Estado; y para que los que más tienen tengan enfrente normas antielusivas efectivas y lograr una mejor redistribución de la riqueza”.

Marcel, luego del comité político, había señalado que en la previa del anuncio se siente “muy contento del diálogo sostenido, son 32 reuniones con distintos actores que han llevado propuestas interesantes, muchas de las hemos recogido, en ese sentido estamos bien satisfechos de lo realizado hasta ahora”.

Lo más leído